sábado, 30 de abril de 2011

Two and a half men men men...





"Two and a half men" es una comedia estadounidense protagonizada por "Charlie Sheen", "Jon Creyer"y  "Angus T. Jones". Ellos interpretan, respectivamente, a Charlie Harper un soltero sin riendas con una vida de lujos y excesos, Alan Harper, el neurótico y estructurado hermano de Charlie, y Jake, el hijo de Alan. La historia comienza con la llegada de Alan y jake a casa de Charlie, tras el divorcio del primero con su esposa. Lo que se supone que sería una “estancia de una semana” se convirtió en una convivencia permanente.


La canción que los caracteriza es cantada por los tres protagonistas, pero esta es muy monótona, ya que tan solo dicen tres palabras como máximo aunque es muy pegajosa. Así empieza esta divertida serie con una divertida canción:


"Men men men men, manly men men men!"

"Men men men men, manly men men men!"
"Men men men men, manly men, oo hoo hoo, hoo hoo, oo.
"Men men men men, manly men men men!"
"Men men men men, manly men men men!"
 "Men ..."




En un capitulo de esta graciosa historia aparece la modelo y actriz "Megan Fox", quien debutó en la serie a los 17 años (2004) y su presencia en “Two and a Half Men” pudo ser el inicio de su arrollador éxito en Hollywood. Megan protagonizo a Prudence, la hija de la ama de llaves. 
 En aquel capitulo, Berta, es la empleada de Charlie y se caracteriza por su sarcasmo, buena onda. Esa mañana estaba más mal llevada que de costumbre, y cuando Charlie le pregunto que pasaba, se entero que una de sus hijas le dejo de clavo a su nietita de 16 años, Prudence. 
La nena les traera un buen dolor de cabeza a los hermanos Harper, porque saben que si la tocan van presos! Pero la muchacha no facilita nada la situación... 

jueves, 28 de abril de 2011

¡Qué tal Miguel!



<<En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no deseo acordarme, no hace mucho tiempo atrás, vivía un hidalgo, armado con una lanza en forma de astilla, escudo antiguo, montado en un equino flaco y galgo corredor. Una olla que cocinaba un hedor más cercano a la vaca que al carnero, salpicón por las noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes y alguna paloma para añadir los domingos, eran las tres parte que conformaban su hacienda.
El resto de ella se constituía por un trapo sucio y negro, acompañado de unas medias largas y sus pantuflas de siempre. Los días de entresemana, disfrutaba y se vanagloriaba con su vestimenta de leopardo, la más fina que poseía.>>
Este párrafo, es una parte de una de las obras más destacadas de la literatura española,¨Don Quijote de la Mancha¨ que fue escrito por ¨Miguel de Cervantes Saavedra¨. En la escritura se puede clasificar como polifonica, ya que se enfrentaban dialecticamente distintas cosmovisiones o ideas del mundo representado por varios personajes.

miércoles, 27 de abril de 2011

Así es mi Perú




En el Perú existe una gran variedad de comidas como el Arroz con pollo, el Ají de gallina, la Ocopa o incluso la Papa a la huancaína pero particularmente el ceviche es el mejor. Este exquisito plato se prepara con pescado, limón, ají y cebolla que se puede acompañar con algunos complementos como el camote, el choclo o la canchita. Su delicioso sabor hace de este un plato de bandera y es por esta razón, que en la Gastronomía somos los mejores.

Vergüenza ajena





El día domingo 24 de Abril se presento un reportaje en Panorama sobre la cultura general de los estudiantes universitarios en Lima.
Es una pena que en las universidades más destacadas se tenga tanta escasez de cultura general, es sorprendente escuchar que el Perú tiene 6 mil habitantes o escuchar que el Perú tenga 70 departamentos. Es por esta razón que mi país no destaca buenos profesionales, sino mucha ignorancia.


Aquí les dejo el Link para que se rían un poco y vean la realidad de nuestro país: http://www.youtube.com/watch?v=vAo68M8pmzU

La trascendencia de la escritura



Se considera que el ser humano comenzó a manifestarse con signos Fonéticos; sin embargo, se vio la necesidad de comunicarse por signos Gráficos, es decir, la Escritura Siglos después, se dio el invento de la imprenta lo que ayudo al publico acercarse a textos y que modifico profundamente diferentes aspectos de la vida cultural y social.  Por otro lado, lo que más me llamó la atención fueron las ideas de Platón que, según él, la escritura era inhumana que destruía y debilitaba el pensamiento.

miércoles, 13 de abril de 2011

Los 10 mejores libros




Aunque no es fácil ponerse de acuerdo, sirve como referencia. La revista ¨Newsweek¨ publicó los títulos de los cien mejores libros de todos los tiempos.
Se evaluaron distintos factores, como el impacto en la historia, su aporte cultural y sus ventas. Los títulos se incluyeron en una base de datos única y se ponderaron según la extensión del ranking original. Cuando hubo igualdad, se desempató según la cantidad de resultados de Google.

1) ¨Guerra y paz¨, León Tolstoi

Es una de las obras cumbres de la literatura rusa y posiblemente de la mundial. En ella, Tolstoi quiso narrar las vicisitudes de numerosos personajes de todo tipo y condición a lo largo de unos cincuenta años de historia rusa, desde las guerras napoleónicas hasta más allá de mediado el siglo XIX.

2) ¨1984¨, George Orwells

En una supuesta sociedad policial, el estado ha conseguido el control total sobre el individuo. No existe siquiera un resquicio para la intimidad personal: el sexo es un crimen, las emociones están prohibidas, la adoración al sistema es la condición para seguir vivo. La Policía del Pensamiento se encargará de torturar hasta la muerte a los conspiradores, aunque para ello sea necesario acusar a inocentes. Winston y Julia, a pesar de ser miembros del Partido y sabiendo que el Gran Hermano les vigila, se rebelan contra ese poder que se ha adueñado de las conciencias de sus conciudadanos. El camino que seguirán se convertirá en un peligroso laberinto hacia un final incierto.

3) ¨Ulises¨, Joyce

La obra monumental de James Joyce. Ulises es el relato de un día en la vida de 3 personajes Leopold Bloom, su mujer Molly y el joven Stephen Dedalus. Un viaje de un día, una Odisea inversa, en la que los temás tópicamente homéricos se invierten y subvierten a través de un grupo decididamente antiheroico cuya tragedia raya la comicidad. Relato paródico de la épica de la condición humana y de Dublín y sus buenas costumbres cuya estructura, desbordantemente vanguardista avisa a cada rato de su dificultad y exige la máxima dedicación. Ulises es un libro altisonante, soez y erudito donde los haya que ofrece una literatura distinta, extraña, ocasinalmente molesta y sin duda excepcional.

4) ¨Lolita¨, Vladimir Nabokov

La historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, por la doceañera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción «perversa» por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia, narrado, a la vez con autoironía y lirismo desenfrenado, por el propio Humbert Humbert. Lolita es también un retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. En resumen, una exhibición deslumbrante de talento y humor a cargo de un escritor que confesó que le hubiera encantado filmar los pic-nics de Lewis Carrol

5) ¨El sonido y la furia¨, William Faulkner

«La vida no es más que una sombra... Una historia narrada por un necio, llena de ruido y furia, que nada significa.» Macbeth, Shakespeare El ruido y la furia es una obra maestra de la literatura. Relata la degeneración progresiva de la familia Compson, sus secretos y las relaciones de amor y odio que la sostienen y la destruyen. Por primera vez, William Faulkner introduce el monólogo interior y revela los diferentes puntos de vista de sus personajes: Benjy, deficiente mental, castrado por sus propios parientes; Quentin, poseído por un amor incestuoso e incapaz de controlar los celos, y Jason, monstruo de maldad y sadismo. El libro se cierra con un apéndice que descubrirá al lector los entresijos de esta saga familiar de Jefferson, Mississippi, conectándola con otros personajes de Yoknapatawpha, territorio creado por Faulkner como marco de muchas de sus novelas.

6) ¨El hombre invisible¨, Ralph Ellison

Expone la obstinación de la sociedad blanca americana en ignorar a los ciudadanos negros. La novela, una de las primeras obras que aborda los problemas raciales desde el punto de vista de los negros, recibió el National Book Award (Premio Nacional de Literatura) en 1953. En ella se narra el viaje de un joven negro sureño en su búsqueda de un lugar en el mundo, primero en el sur y luego en el norte.

7) ¨Al faro¨, Virginia Woolf

Explora en Al faro su propio pasado familiar y vuelca aquellos interrogantes que siempre la inquietaron: la razón de la vida, el beneficio o la inutilidad de alcanzar una meta y la inevitable muerte.

8) ¨La iliada y la Odisea¨, Homero

El tema principal de este libro de Homero lo constituyen las aventuras de Ulises, en las que predomina la astucia sobre la lucha heroica. Verdadera obra maestra del genio griego, en la que los personajes olímpicos se revelan en una magnitud humana, tiene el mérito de situar al lector en el mundo fascinante de las antiguas culturas mediterráneas, cuna de nuestra civilización.

9) ¨Orgullo y prejuicio¨, Jane Austen

Satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane Austen nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo conocimiento de la condición humana. Orgullo y prejuicio ha fascinado a generaciones de lectores por sus inolvidables personajes y su desopilante retrato de una sociedad, la Inglaterra victoriana y rural, tan contradictoria como absurda. Con la llegada del rico y apuesto señor Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a los personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero. Esta edición presenta al lector una nueva traducción al castellano que devuelve todo su esplendor al ingenio y la finísima ironía de la prosa de Austen.

10) ¨Divina Comedia¨, Dante

La Divina Comedia es una obra extensa, compleja, extraña, llena de momentos sublimes e inolvidables, pero también de otros difíciles y farragosos. Un grandioso poema donde el autor quiso aunar la poesía con el conocimiento. Un viaje iniciático por los Reinos de Ultratumba lleno de incidentes y peripecias, en las que Dante vierte toda su fantasía y capacidad de fabulación, desde los parajes más lóbregos e infectos del Infierno, hasta los más resplandecientes e inmateriales del Paraíso, pasando por las delicadas descripciones paisajísticas del Purgatorio. La «Divina Comedia» da cuenta de una complejísima gama de sentimientos humanos que nos emocionan y admiran. Esta selección ofrece un panorama general de la obra que pone de manifiesto el porqué de esa fascinación que no cesa y se renueva a lo largo de los siglos, de esta obra inmensa del genio humano.









jueves, 7 de abril de 2011

Encuesta Personal




1) Estudio inglés en el Britanico
2) Estudie en el verano; sí
3) El comercio
4) Animal Planet
5) Planeta 107.7
6) El ojo de Julia
7) Los jefes - Mario Vargas Llosa
8) Jesús María; sí; Si se da la posibilidad sí; Surco
9) Porque me siento comodo
10) Porque es lo que elegí
11) Trabajar en una buena empresa y ser el mejor en la carrera

Pedro Pablo Kuczynski



El mejor candidato para las elecciones presidenciales sin duda es ¨Pedro Pablo Kuczynski¨, siendo un gran economista y político peruano que se ha desempeñado como ministro de energía y minas, así como ministro de economía y finanzas y presidente del consejo de ministros durante el gobierno de ¨Alejandro Toledo¨.
Este señor tiene la capacidad de hacer que el Perú ya no esté más con los países denominados del Tercer Mundo, ya que va a aprovechar todos los recursos que el país posee para poder salir adelante con toda su experiencia como economista.

El Río Amazonas




Afortunadamente el Perú posee el río más largo del mundo con una longitud de 6.800 kilómetros, así como el más caudaloso del planeta. Este espectacular ¨Río Amazonas¨ recorre tres países vecinos Perú, Bolivia y Brasil que va de oeste a este desde las cumbres de la cordillera de los Andes en el Perú, hacia la costa atlántica de Brasil. Por otro lado, además de tener un increíble número de fauna y flora es espectacularmente hermoso y está por ser una de las siete maravillas del mundo.